
Fechas:
26 de junio y 1, 3, 8, 10 y 15 de julio de 2025
Horarios:
martes y jueves 17:00 a 19:00 pm Hora Colombia.
Metodología:
- Sesiones asistidas por ZOOM.
- Clases virtuales 2 veces a la semana.
- Trabajo autodidacta en plataforma Moodle – https://acaire.milaulas.com
Objetivo:
- Identificar conceptos financieros clave para proyectos de HVAC-R.
- Diferenciar los tipos de costos y estructurar presupuestos de proyectos.
- Seleccionar las herramientas financieras adecuadas para evaluar la viabilidad financiera
de los proyectos. - Analizar modelos de negocio y opciones de financiación aplicables a proyectos de
HVAC-R.
Alcance
Esta actividad es un proceso de formación grupal y de carácter académico, la cual brinda herramientas y conceptos que podrán ser adaptados a las necesidades de los asistentes, de manera autónoma. Sin embargo, no se trata de una asesoría personalizada ni de un servicio de consultoría para casos individuales. Es una formación general con ejemplos prácticos y
simulaciones aplicables a diversas situaciones del mercado.
¿Quiénes deben participar?
Dirigido a ingenieros y técnicos del sector HVAC-R, gerentes de proyectos, profesionales de ventas, consultores en eficiencia energética, propietarios de edificios y académicos interesados en optimizar sistemas de aire acondicionado. Los asistentes adquirirán herramientas para evaluar la viabilidad financiera de proyectos HVAC, integrando aspectos
técnicos y económicos, lo que les permitirá tomar decisiones más rentables y sostenibles.
¿Por qué asistir?
Este curso brindará conocimientos prácticos y herramientas clave para mejorar la toma de decisiones financieras en proyectos de aire acondicionado. A través de un análisis de costos de inversión, operación y mantenimiento, así como de proyección de rentabilidad a largo plazo, se permitirá adoptar un enfoque de optimización de recursos y aumento de eficiencia económica de los sistemas HVAC.
Al final, los asistentes adquirirán una comprensión integral del ciclo de vida de los proyectos, lo que los capacitará para justificar inversiones y propuestas ante clientes o tomadores de decisiones, logrando así un enfoque más sostenible y competitivo.
Duración:
Intensidad: 12 Horas
Programa:
• Módulo I. Introducción al Modelamiento Financiero
• Módulo II. Comprensión de los Estados Financieros
• Módulo III. Valor del dinero en el tiempo.
• Módulo IV. Análisis del Costo de Ciclo de Vida
• Módulo V. Financiación de Proyectos.
Conferencista
Juan Ignacio Bueno

Juan Ignacio Bueno | Consultor senior y líder de entrenamiento
reconocido en tecnología para infraestructuras inteligentes y
sostenibles. Con formación en Ingeniería Electrónica por la Pontificia
Universidad Javeriana de Bogotá, Mágister en administración de
negocios por la Universidad Internacional de Cataluña en Barcelona y
estudios especializados en gerencia de proyectos, modelamiento
financiero, dirección comercial y estratégica en Estados Unidos, se
destaca en la estructuración de proyectos, integrando project finance y
finanzas climáticas en sistemas energéticos combinados, como distritos
térmicos. Además, lidera la implementación de marcos de referencia
como Envision, posicionándolo como un referente integral en el sector.
Con una sólida trayectoria trabajando con equipos interdisciplinarios en
diversos países de América Latina, ha establecido metodologías
innovadoras que generan oportunidades y rentabilidad en proyectos
clave. En 2024, sus conferencias y talleres impactaron a más de 200
profesionales, consolidándolo como un líder en el camino hacia un futuro
sostenible.
Inversión
Descuentos para grupos numerosos. Consúltelos AQUÍ.
Inversión | Afiliados Acaire Pesos Col |
Público General |
---|---|---|
Tarifas Full | $ 575.600 | $ 806.600 |
10% DESCUENTO PRONTO PAGO
|
$ 518.000 | $ 725.000 |
*** Para otras monedas, la tasa de conversión dependerá de su banco.
Se cotizará en dólares según TRM del día.
Incluye:
- Memorias (descargables)
- Certificado de asistencia digital si cumple por lo menos con el 80% de asistencia.
- Grabación de las sesiones durante toda la actividad y hasta 15 días después de terminado
el curso en plataforma Moodle (no es descargable).
Requisitos:
- Inscripción previa
- Computador e internet para conexión a la plataforma ZOOM y Moodle
¡Cupos limitados!
Cierre de Inscripciones: 20 de junio de 2025 o hasta completar cupo.
Información General e Inscripciones
Información General e Inscripciones
✉ cidare@acaire.org | 📞+57 302 303 5243
POLÍTICAS FORMACIÓN
- ACAIRE y CIDARE se reservan el derecho de modificar contenido, fecha, horario y facilitador de la actividad.
- Se requiere asistencia del 80% o más de las horas establecidas.
- La inscripción y pago deben hacerse mínimo tres (3) días antes del inicio, una vez ACAIRE confirme el inicio de la actividad.
- No hay reembolso del valor pagado. Se aceptará la asistencia de otra persona al mismo u otro evento equivalente.
- Para hacer efectivos beneficios de miembro ACAIRE, acreditar mínimo dos meses de afiliación y no estar en mora.
- ACAIRE no se hace responsable de objetos personales y/o artículos olvidados o descuidados en cualquier área del sitio del evento, esto cuando aplique.
- ACAIRE procederá a facturar y con solicitudes de pago, solo cuando se confirme el inicio de la actividad.
POLÍTICAS DE DATOS | En cumplimiento de la ley 1581 de 2012, ACAIRE y CIDARE están comprometidas con la protección de datos. Si no desea continuar recibiendo información de ACAIRE, enviar correo a formacion@acaire.org asunto “cancelar suscripción”.