Fechas:
Del 24 de febrero al 18 de junio de 2021
Miércoles y viernes de 5:00 pm a 7:00 pm y sábados de 8:00 am a 12:00 pm Hora COL
Sesiones asistidas por ZOOM
Objetivo
Capacitar al estudiante sobre un razonable conocimiento de todos los aspectos relativos a la ingeniería del acondicionamiento del aire, desarrollando competencias para el diseño y ejecución de proyectos, cubriendo las necesidades de formación del sector.
Metodología
- Clases virtuales 3 veces a la semana
- Artículos y/o material complementario para cada módulo
- Talleres y/o ejercicios en clase o para la casa
- 1 Proyecto final con acompañamiento de un experto
Duración
130 horas
¿Quiénes Deben Asistir?
Ingenieros de Diseño, Ingenieros de Proyectos, Gerentes, Técnicos y Tecnólogos dedicados al diseño y ejecución de proyectos de los Sistemas de Climatización.
Estudiantes de último semestre de ingeniería mecánica, industrial, eléctrica o civil.
Programa académico
Módulo I – Introducción a los sistemas de acondicionamiento de aire
Intensidad horaria: 8
Docente: Carlos Urrego
Módulo II – Dimensionamiento y cálculo de cargas térmicas
Intensidad horaria: 12
Docente: Rolando Torrado
Módulo III – Diseño y construcción de redes de agua y aire
Intensidad horaria: 18
Docentes: Rolando Torrado y Gustavo Mahecha
Módulo IV – Equipos y sistemas
Intensidad horaria: 32
Docentes: Fabio Clavijo, Pierre Espitia, Limar Alvear, Ernesto Porras
Módulo V – Electricidad
Intensidad horaria: 8
Módulo VI – Control, instrumentación y protocolos de comunicación
Intensidad horaria: 12
Docentes: Cristiam Cano y David Jiménez
Módulo VII – Estrategias de mantenimiento
Intensidad horaria: 8
Docente: Giovanni Barletta
MÓDULOS DE PROFUNDIZACIÓN
Módulo VIII – Estándares internacionales y sostenibilidad
Intensidad horaria: 12
Docentes: Ernesto Porras, Fabio Clavijo, César Ruiz
Módulo IX – Centros de datos
Intensidad horaria: 6
Docentes: Gerardo Alfonso
Módulo X – Hospitales
Intensidad horaria: 6
Docentes: Ernesto Roberto D’Anetra
MÓDULO XI – PROYECTO FINAL Y CLAUSURA DEL DIPLOMADO
Intensidad horaria: 8
Facilitadores

Carlos Urrego Rodríguez
Ing. Mecánico de la U. de Los Andes
Especialista en Estudios Pedagógicos, Especialista en Matemáticas y Física, Diplomado en Gerencia de Proyectos, certificado por el SENA en Competencias Laborales en áreas de la profesión. Formación complementaria en refrigeración, ventilación y acondicionamiento de aire, gestión y aseguramiento de la calidad, auditoría de calidad. Investigador – director de grupos de Investigación. Amplia experiencia docente y profesional en la Educación Superior y en la industria. Experto en Normalización y como Certificador en Competencias Laborales. Consultor en refrigeración y climatización.

Luis Rolando Torrado
Ing. Mecánico de la U. Francisco de Paula Santander de Cúcuta
17 años de trayectoria, consultor de sistemas aplicados enfocados principalmente a proyectos hospitalarios, conferencista nacional e internacional en manejo de condiciones para diseño de sistemas de climatización y Standars ASHRAE de diseño, Master Internacional en Climatización de la Universidad de Barcelona y Zigurat.

Juan Gustavo Mahecha
Ing. Mecánico de la U. INCCA de Colombia.
Experiencia en aire acondicionado, refrigeración y sistemas de gases medicinales. En los últimos 20 años ha centrado su actividad en diseño, consultoría y asesoría.
Profesor en áreas térmicas en varias Universidades; profesor de instalaciones frigoríficas y climatización en la Universidad Nacional de Colombia.

Fabio Clavijo
Ing. Industrial U. Javeriana
Alta Gerencia; Gestión Energética y Ambiental. Estudios avanzados en: Control de Humedad, Uso racional de energía y Proyectos de aire acondicionado. Presidente y socio de TECNAIRE (1978 a la presente), Consultor y Asesor de proyectos y Gestión Energética. Gestor en la creación y expresidente de: ACAIRE, ASHRAE – Capítulo Colombia- y AEE (Asociación Americana de Ingenieros de Energía) Capítulo Colombia. Conferencista Distinguido ASHRAE.

Pierre Espitia
Ingeniero Mecánico y Máster en gestión energética de la Universidad del Atlántico.
Certificación ASHRAE en HVAC Design Essential and Applications y NAFA.
Conferencista nacional e internacional.
Con amplia experiencia en diseño, selección e instalación de sistemas de acondicionamiento de aire y refrigeración.

Lismar Alvear
Ingeniero Mecánico
Especialista en Gestión Eficiente de Energía, Maestría en Gestión Energética de la Universidad del Atlántico, Barranquilla.
Con más de 10 años de experiencia en el área de aire acondicionado.
Experiencia en la formulación e implementación de proyectos, selección de equipos, conocimiento en desarrollo de productos DX, VRF y proyectos de Agua Helada.

Ernesto Porras
consultor especialista en climatización
con 12 años de experiencia como director de proyectos y diseñador de sistemas de aire acondicionado y ventilación.
Presidente del capítulo ASHRAE Colombia 2019 – 2020 y el Capítulo Occidente de Acaire 2020 – 2021, miembro de la Junta Directiva General de ACAIRE 2017 – 2021.
Conferencista y profesor en temas como climatización, calidad de aire interior, almacenamiento térmico y estándares ASHRAE.
Co-autor de la pre-norma colombiana de climatización de ambientes hospitalarios y miembro del comité técnico del Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificaciones “RITE” versión Colombia.
Fundador de Consultoría y Diseño en Climatización S.A.S.

Cristiam Cano
Ingeniero Electrónico
certificación en Gerencia de Proyectos de la Universidad Manuela Beltrán.
Máster en Negocios MBA.
Centro Europeo de Postgrado y Empresa CEUPE de la Universidad Rey Juan Carlos.
Más de 15 años de experiencia en automatización y control para climatización de edificios.

David Jiménez
Ingeniero eléctrico
controles y automatismos.
Actual Gerente en Davinci Control

Giovanni Barletta
Ingeniero Mecánico.
Especialista en Gerencia de Empresas Máster en Negocios (MBA).
Diplomado Avanzado en Gestión Eficiente de la Energía de la Universidad del Atlántico.
Auditor Energético Norma ISO 5001.
Presidente de ACAIRE.
Conferencista nacional e internacional en: CIAR, Expofrío Fritecnología, Refriamérica, Expoacaire.

César Ruiz
Universidad de los Andes.
. Especialización en mercadeo estratégico del Colegio de estudios Superiores de Administración CESA.
Profesional acreditado LEED AP ID&C.
Más de 25 años de experiencia en proyectos, commissioning, arranques de fábricas, supply chain, mercadeo de productos, servicios y soluciones de optimización en varios segmentos de la industria en América Latina.

Gerardo Alfonso
Especialista en Mercadeo y Ventas de la Universidad de los Andes,
. Especialización en mercadeo estratégico del Colegio de estudios Superiores de Administración CESA.
Profesional acreditado LEED AP ID&C.
Más de 25 años de experiencia en proyectos, commissioning, arranques de fábricas, supply chain, mercadeo de productos, servicios y soluciones de optimización en varios segmentos de la industria en América Latina.

Roberto D'Anetra
Ing. Mecánico y Especialista en Gerencia de Proyectos de la Universidad del Norte, Barranquilla.
Maestría en Sostenibilidad y Eficiencia Energética de la Universidad la Salle, Barcelona.
Especialista en Climatización de la Universidad UPC, Barcelona.
Vicepresidente del Consejo Iberoamericano de Calidad Aire Interior.
Conferencista nacional e internacional.
Actualmente Presidente Calidad Aire Interior para Colombia ACAIRE, Miembro del comité técnico nacional del RITE y Director de la norma de climatización de ambientes hospitalarios para Colombia.
Inversión:
INVERSIÓN | AFILIADOS ACAIRE | PÚBLICO GENERAL |
TARIFA FULL | $ 3.451.000 | $ 4.046.000 |
20% DESCUENTO PRONTO PAGO *Aplica hasta 22 de febrero de 2021 |
$ 2.800.000 | $ 3.300.000 |
Incluye:
- Memorias de cada módulo (descargables)
- Certificado de asistencia digital del Diplomado
- Enlace de grabación de las sesiones durante todo el diplomado y hasta 15 días después de terminado el diplomado en plataforma Moodle (no es descargable).
Requisitos:
- Inscripción previa
Información General e Inscripciones
capitulooccidente@acaire.org
Cel: +57 317 3649413
capitulonorte@acaire.org
Cel: +57 318 7349026
POLÍTICAS FORMACIÓN
– Convocatorias Abiertas –
- ACAIRE se reserva el derecho de modificar contenido, fecha, horario y facilitador de la actividad.
- Se requiere asistencia del 80% o más de las horas establecidas.
- La inscripción y pago deben hacerse mínimo tres (3) días antes del inicio, una vez ACAIRE confirme el inicio de la actividad.
- No hay reembolso del valor pagado. Se aceptará la asistencia de otra persona al mismo u otro evento equivalente.
- Para hacer efectivos beneficios de miembro ACAIRE, acreditar mínimo dos meses de afiliación y no estar en mora.
- ACAIRE no se hace responsable de objetos personales y/o artículos olvidados o descuidados en cualquier área del sitio del evento.
- Usted recibió este correo por encontrarse en la base de datos de ACAIRE, si no desea continuar recibiendo información de ACAIRE, enviar correo a formacion@acaire.org, asunto cancelar suscripción.
- ACAIRE procederá a facturar y con solicitudes de pago, solo cuando se confirme el inicio de la actividad.
POLÍTICAS DE DATOS
En cumplimiento de la ley 1581 de 2012, ACAIRE está comprometida con la protección de datos.
Usted recibió este correo por encontrarse en la base de datos de ACAIRE, si no desea continuar recibiendo información de ACAIRE, enviar correo a acaire@acairecolombia.org, asunto cancelar suscripción.